Gastronomía Jalisciense

                                                       Gastronomía
 Orgullosa heredera de platillos, mezcla de tradición prehispánica y colonial, Guadalajara ha cultivado sabores, creado recetas y conservado platillos de antaño ofreciendo al visitante una gastronomía única que constituye un importante legado para la gran cocina mexicana que, sin lugar a dudas, puede agradar al paladar más exigente y constituye un atractivo en sí.
Jalisco se caracteriza por ser un estado rico y variado en platillos, su inigualable y sabroso sabor va desde un picante Chile de Uña, hasta el delicado dulce de cubierta de nuez, llamado palanqueta, pasando por la deliciosa birria de chivo, la original Cáuchala, echa a base de masa de maíz, los sabrosos tamales de ceniza, la sopa de pan, el picadillo de semillas crudas (conocido también como El Renco), el Pozole Tapatío y las famosas tortas ahogadas.
Todos los ricos platillos de la región se pueden acompañar de deliciosas bebidas refrescantes como el Tejuino (fermentado de maíz) y el ponche, sobre todo en sabores como la granada, la guaya billa y el membrillo.
Entre sus postres se distinguen también las jiricallas que son una especie de flan, y la tradicional capirotada elaborada con bolillos, nueces, pasas, frutas secas, queso blanco, piloncillo y canela.
En los mercados populares llenos de sabores, aromas y colores, se puede disfrutar de los antojitos tradicionales, y en los cientos de restaurantes de la ciudad se puede saborear desde los típicos tacos mexicanos, hasta los más elaborados platillos de la gastronomía internacional.
Por supuesto, la mejor forma de acompañar todas estas delicias gastronómicas es con un caballito de tequila y su correspondiente sangriza.



La Gastronomía es el estudio de la relación entre cultura y alimento. A menudo
se piensa erróneamente que el término gastronomía únicamente tiene relación
con el arte de cocinar y los platillos alrededor de una mesa. Sin embargo, esta
es una pequeña parte de dicha disciplina. No siempre se puede afirmar que un
cocinero es un gastrónomo, ya que la gastronomía estudia varios componentes
culturales tomando como eje central la comida.
 El estado de Jalisco tiene una rica oferta gastronómica que va desde exquisitos exponentes de la cocina popular hasta alta cocina mexicana. Por supuesto que en su capital, Guadalajara, concurren ambas vertientes y asimismo en Puerto Vallarta y en poblados como Chapala, relativamente pequeños pero muy cosmopolitas
Bellas Artes, ciencias sociales, ciencias naturales e incluso ciencias exactas
alrededor del sistema alimenticio del ser humano.

 Resultado de imagen para gastronomia de jalisco


Platillos típicos de Jalisco
torta ahogada;
Este platillo se prepara con un virote partido a la mitad al que se le agregan carnitas de cerdo y frijoles. La torta se hunde en una salsa roja picante y se sirve con cebollas rebanadas.
Tortas Ahogadas

Carne en su Jugo;
Este platillo es un consumé de carne de res que se sirve con frijoles, trocitos de carne y tocino, y se sazona con cebolla picada, cilandro, sal y jugo de limón al gusto.
Resultado de imagen para carne en su jugo





 [A1]           

Comentarios

Entradas más populares de este blog

ESCAMOCHA

JALISCO TIERRA DEL TEQUILA

Lago de Chapala en Jalisco